Introducción  

Requisitos según diferentes elementos.

Sitios de interés.

¿Quienes somos?

Contactos

Introducción

Desde el 2006, el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha sido reconocido como derecho humano básico dado que la construcción contemporánea de ciudadanía y conocimiento solicita igualar las posibilidades de participación e interacción. En este sentido, estas recomendaciones han sido confeccionadas con el propósito de producir materiales más accesibles desde el momento de su diseño y desarrollo, para la co-construcción de una red sociotécnica no excluyente. 

Este espacio es una invitación a un trabajo conjunto que posibilite a todos habitar el conocimiento y la participación responsable. Cada acción en este sentido, ayuda a instaurar prácticas que colaboran en la eliminación de barreras con las que hoy se encuentra un número significativo de personas que ven limitadas sus posibilidades de participación, producción y acceso al conocimiento. 

Podrán encontrar recomendaciones para poder escribir y producir contenidos en la Web considerando algunos requerimientos indispensables para que el Otro, en su alteridad y singularidad pueda acceder a nuestro "texto". 

 Requisitos según diferentes elementos:

Consejos sobre el uso del color y de los estilos
Consejos para escribir texto
Consejos en el uso de Imágenes
Consejos sobre el uso de los enlaces
Consejos a considerer en el uso de medios tempodependientes: videos, animaciones, audio
Consejos para realizar Trablas y Gráficos accesibles

 

 

 

 

 

 

Voler al principio de página

<Tablas y Gráficos      -          Color y Estilo >

Logo página principal "CO-CONSTRUYENDO REDES SOCIOTÉCNICAS ACCESIBLES"

Marisa A. Cenacchi.

Dejanos tus inquietudes... ¡Contáctanos!

Licencias cc de los contenidos...