Logo medios tempodependientesMedios tempodependientes - Archivos multimedia

Se designa como medio tempodependiente a los archivos multimedia o hipermediales que no son estáticos, sino que transcurren en el tiempo. Estos archivos combinan diferentes formas de contenido como por ejemplo: texto, imagen, sonido, etc., (PPT, Flash) y a los archivos de audio (MP·; WAV; WMA) y video (AVI; MPEG, FLV, MP4).

 

 Para este tipo de archivo recomendamos:

Ejemplo: video con Subtítulos:

Nuevo cancionero, video con subtítulos creados antes de subir.Ministerio de Educación del Gobierno de Santa Fe. Plan Vuelvo Virtual. Módulo 3: Educación para el trabajo en contextos complejos. Material pedagógico: Movimiento del Nuevo Cancionero o Nueva Canción Latinoamericana. Oscar Matus, Mercedes Sosa, Tito Francia, Armando Tejado Gómez. En la década del 60´, en pleno “Boom del Folcklore” argentino, surge el llamado Movimiento del Nuevo Cancionero o Nueva Canción Latinoamericana, con repercusiones en toda Latinoamérica y España. Su objetivo principal es lograr una canción acorde al sentir del pueblo actual y contemporáneo, para ser su portavoz, expresando sus sueños, esperanzas, dolores, tristezas... Esta nueva canción que expresa las luchas e injusticias sociales, se relaciona con la canción de protesta, pero va más allá, hacia una sensibilización por la vida humana y el rescate de las cosas simples y hermosa cotidianas.

Recomendaciones para elaborar subtítulos:

  1. Se pueden realizar utilizando  programas de escritorio específico como Aegesub”, utilizado en el ejemplo. Posteriormente se debe unir al video. En el ejemplo se utilizó el programa “Avirecomp”.

  2. Instrucciones a seguir si utiliza YouTube 

  3. Si utiliza PowerPoint puede seguir estas instrucciones

Recomendaciones para elaborar una audiodescripción:

[1] Según la norma española UNE 153020 la audiodescripción es un “servicio de apoyo a la comunicación que consiste en el conjunto de técnicas y habilidades aplicadas, con objeto de compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando una adecuada información sonora que la traduce o explica", de manera que el posible receptor con problemáticas visuales pueda percibir dicho mensaje como un todo armónico en todas sus dimensiones.

Voler al principio de página