Mayo 2023, La educación revolucionaria: los susurros de la IA

En el marco de un ciclo gratuito organizado por el área Académica y de Aprendizaje de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el martes 23 se llevó adelante el segundo encuentro titulado “Apropiación creativa de la IA en prácticas educativas”. El mismo se realizó en el SUM de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (Riobamba 220 bis) y se transmitió en directo por el canal Youtube UNR.

La actividad tuvo como disertantes a la Dra. Patricia San Martín directora del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE: CONICET-UNR), al Dr. Guillermo Rodríguez y la Dra. Carolina Tramallino, ambos investigadores del IRICE y los participantes destinatarios fueron principalmente el cuerpo docente de la UNR. 

Desde un recorrido sobre la integración de nuevas tecnologías en ámbitos educativos, se trataron conceptos socio-técnicos y culturales sobre la Inteligencia Artificial considerando las fortalezas y debilidades que hoy presentan las herramientas basadas en el aprendizaje automatizado como por ejemplo, el ChatGPT. En esta dirección, se presentaron dos experiencias de uso en aulas de la UNR llevadas adelante en el marco de investigaciones del IRICE. Finalmente, se reflexionó sobre la necesidad de herramientas de código abierto, gratuitas que atiendan a necesidades de lenguas no mayoritarias, confiables en sus resultados ya que hoy persiste una diferencia notable con aquellas herramientas en idioma inglés y también los resultados que arrojan las prestaciones pagas.