Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • Inicio
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Reglamento IRICE
    • Plan de gestión
  • Grupos de investigación
    • Aprendizaje y Desarrollo Organizacional
    • Aprendizaje y desarrollo de representaciones gráficas
    • Configuraciones estéticas y espaciales de la educación escolar
    • Desarrollo Cognitivo Infantil
    • Dispositivos Intermediales Dinámicos
    • Historia y Política de la Educación
    • Hunhat lheley (Habitantes de la Tierra), Laboratorio de Cognición, Lenguaje y Ecologías
    • Lenguas, culturas y educación
    • Problemáticas contemporáneas en educación superior
    • Procesos sociocognitivos del aprendizaje
  • Webmail
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Aprendizaje y desarrollo de representaciones gráficas (ADREG)

El propósito general de las investigaciones que el grupo lleva a cabo es estudiar desde qué bases evolutivas y mediante qué procesos las niñas y los niños se apropian de sistemas externos representación en la primera infancia. Nuestro interés radica en distintas representaciones que se despliegan y preservan gráficamente (el dibujo, los mapas, la escritura y el número) y en diferentes aspectos de su conocimiento: el reconocimiento y la diferenciación entre ellas, su comprensión, producción y uso con fines específicos. Partimos de dos ideas fundamentales. Por un lado, las representaciones externas transforman la cognición y no son solo herramientas o apoyos externos: su dominio contribuye al desarrollo de los procesos de aprendizaje, pensamiento y comunicación. Por otro, desde fases muy iniciales, el conocimiento infantil de estos sistemas semióticos es un proceso activo de búsqueda de significado, habilitado y promovido por la interacción con otras personas; los contextos de actividad en que este conocimiento emerge, se desarrolla y cambia son el eje central de los estudios del grupo. Desarrollar herramientas conceptuales y metodológicas que posibiliten conocer los modos en que niños y niñas se apropian de estas representaciones y las usan en situación es clave para contribuir a diseñar e implementar prácticas educativas que potencien procesos de aprendizaje significativo.     

Proyectos vigentes radicados en IRICE

PID 80020190300079UR “Representaciones numéricas en contexto: su comprensión y uso en la primera infancia”. Directora: Dra. Analía Salsa. Financia: UNR.

Proyecto “Expanding Early Mathematics Knowledge in Indigenous Contexts. A Culturally-based Educational Program with Wichi Communities in Argentina”. Codirectora: Dra. Analia Salsa. Financia: Spencer Foundation (EEUU). 

Publicaciones recientes
Redes académicas

RIUCA PCI LAC: Red Interuniversitaria de Colaboración Académica en Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica y Caribe (Red UNITWIN-UNESCO)

Director/a
Investigadoras/es
foto institucional Dra. Salsa, Analía Marcela
Integrantes
Becarias/os posdoctorales
foto institucional Dra. Baiocchi, María Celeste
Becarias/os doctorales
foto institucional Psi. Noguera, Ivana
Psi. Scardile, Marcos
Webmail
Twitter
Instagram
Facebook
Youtube
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
QR IRICE
IRICE

IRICE Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (CONICET-UNR)
Ocampo y Esmeralda - Rosario - Argentina - (54)(341)4821770
Contacto: administracion@irice-conicet.gov.ar