María Florencia Serra (2024). Espacio escolar y derecho a la educación secundaria: la escuela como referente de lo público y lo común. Haciendo foco. Apuntes para el presente. Dossier Nº 8 Tiempos y espacios escolares, 52-62 https://fhce.edu.uy/oded/2024/09/12/tiempos_y_espacios_escolares/ |
Configuraciones estéticas y espaciales de la educación escolar |
María Florencia Serra (2024). Espacio escolar rural. Los planteos de Luis Iglesias en un diálogo con el presente. Confluencia De Saberes. Revista De Educación Y Psicología, (10), 5–30 https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/5236 |
Configuraciones estéticas y espaciales de la educación escolar |
Florencia Mareovich , Daniela Jauck, Olga Peralta (2024). Interacción madre-bebé en el hogar. Un estudio de observación con bebés de 9 meses en situaciones de lectura y otras rutinas cotidianas. Revista de Psicologia, 42(2), 800-843 https://doi.org/10.18800/psico.202402.006 |
Desarrollo Cognitivo Infantil |
Mariana Sartori, Gabriela Raynaudo, Olga Peralta (2024). Infancia y pantallas: Un estudio sobre tenencia, hábitos y percepción de uso de tecnologías en una muestra de hogares argentinos.. Revista Virtualidad Educación y Ciencia. 27(14), 35-50. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/44081 |
Desarrollo Cognitivo Infantil |
Eduardo Martí Sala, Analía Salsa, Nora Scheuer (2024). Cuando los niños se encuentran con los primeros números. Investigaciones en clave socioconstructivista. Investigaciones en clave socioconstructivista. Miño y Dávila Editores https://minoydavila.com.ar/producto/cuando-los-ninos-se-encuentran-con-los-prim… |
Matemática temprana: desarrollo numérico y espacial en contextos diversos de aprendizaje |
Ivana Noguera, Analía Salsa (2024). Home numeracy environments: effects of socioeconomic status and number book type on mother–child shared reading. European Journal of Psychology of Education https://doi.org/10.1007/s10212-024-00864-z |
Matemática temprana: desarrollo numérico y espacial en contextos diversos de aprendizaje |
Florencia Rosso, Macarena Nadal, María Isabel Pozzo (2024). La enseñanza de la escritura académica y profesional en carreras universitarias de ingeniería: perspectiva docente y estudiantil. Revista Traslaciones, 11 (21), 211–233 https://doi.org/10.48162.rev.5.114 |
Lenguas, culturas y educación |
María Isabel Pozzo (2024). Investigar en educación. Escritura, estrategias y propuestas didácticas. Teseo Press https://www.teseopress.com/investigareneducacion |
Lenguas, culturas y educación |
Carolina Paola Tramallino, Pairetti Cesar Ignacio, Guillermo Rodriguez (2024). Reflexiones en torno al uso de IA en educación superior: dos casos comparados. Revista Iberoamericana De Tecnología En Educación Y Educación En Tecnología, (37), e9 https://doi.org/10.24215/18509959.37.e9 |
Dispositivos Intermediales Dinámicos (DID) |
María Florencia Serra (2024). Espacio escolar: arquitectura para la educación, configuraciones espaciales y procesos educativos en escuelas secundarias rurales. Territorios, sujetos y propuestas pedagógicas. Revista De La Escuela De Ciencias De La Educación, 1(19), 97-105 https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/839 |
Configuraciones estéticas y espaciales de la educación escolar |