Diego Carmona Gallego (2024). Las dimensiones éticas y políticas del cuidar. Percepciones y prácticas de cuidado en un centro de convivencia argentino. Revista Entramado, 20, 114-126 https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.10113 |
Aprendizaje y Desarrollo Organizacional (AyD) |
Andrea Taverna, Migdalia Padilla , Sandra Waxman (2024). How pervasive is joint attention? Mother-child dyads from a Wichi community reveal a different form of "togetherness". Developmental Science. 27 (1) 1-13 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/desc.13471 |
Hunhat lheley (Habitantes de la Tierra), Laboratorio de Cognición, Lenguaje y Ecologías |
Nadia Soledad Peralta, Mariano Andres Castellaro, Florencia Mareovich, Maria Agustina Tuzinkievicz (2023). La interacción sociocognitiva: su aporte a la construcción de conocimiento y al desarrollo temprano. En P. San Martín (Eds.). La apropiación creativa de la tecnología en educación. Claves para su comprensión. Cap.6. pp. 203-228. Ed.Teseo, Buenos Aires. https://www.teseopress.com/laapropiacioncreativadelatecnologiaeneducacion/chapt… |
Desarrollo Cognitivo Infantil |
Mariana Sartori, Gabriela Raynaudo, Díaz Paula, Peralta Olga (2023). Desarrollo simbólico y empleo de tecnologías en la infancia. En P. San Martín (Ed.). La apropiación creativa de la tecnología en educación. Claves para su comprensión. Cap.7. pp. 229-248. Ed.Teseo, Buenos Aires https://www.teseopress.com/laapropiacioncreativadelatecnologiaeneducacion/chapt… |
Desarrollo Cognitivo Infantil |
Florencia Mareovich, Olga Peralta (2023). El aprendizaje con cuentos y manuales en la infancia. Un estudio cuasi-experimental en el aula del preescolar. Perfiles Educativos, 45(181), 61-78 https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2023.181.6075 |
Desarrollo Cognitivo Infantil |
Florencia Mareovich , Daniela Jauck, Olga Peralta (2023). Análisis de las intervenciones de bebés de 9 meses durante la lectura compartida. Acta de Investigación Psicológica, 13(1), 89-104 https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2023.1.484 |
Desarrollo Cognitivo Infantil |
María Isabel Pozzo, Monica Ciolacu, Gustavo R. Alvez, Claudius Terkowsky, Abdallah Al Zoubi, Konrad Boettcher, Alexander Kist (2023). Developing Future Skills in Engineering Education for Industry 5.0: Enabling Technologies in the Age of Digital Transformation and Green Transition. In M.E. Auer, R. Langmann, R. & T. Tsiatsos (eds.) Open Science in Engineering. Proceedings of the 20th International Conference on Remote Engineering and Virtual Instrumentation (REV), pp. 1019–1031. Springer, Cham https://doi.org/10.1007/978-3-031-42467-0_94 |
Lenguas, culturas y educación |
María Isabel Pozzo (2023). La enseñanza del español como lengua extranjera durante la formación universitaria en educación: decisiones didácticas para unir la región del Río de la Plata y el sur de Italia. Revista Decires, 31, 132-158. Universidad Nacional Autónoma de México https://doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2023.24.31.396. |
Lenguas, culturas y educación |
Carolina Paola Tramallino, Patricia Silvana San Martín (2023). Hacia la co-construcción de un dispositivo hipermedial dinámico para el proceso de escritura de artículos científicos en español de estudiantes de postgrado. Lengua y Sociedad; Lugar: Lima; p. 261 - 282 https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24389 |
Dispositivos Intermediales Dinámicos (DID) |
Claudia Liliana Perlo (2023). El tratamiento en el encierro. Del enfoque penal-correccional a una perspectiva educativa basada en el cuidado. Revista Del prudente saber, 18 ,1-20,(1) https://doi.org/10.33255/26184141/1637 |
Aprendizaje y Desarrollo Organizacional (AyD) |