INDICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SIMPOSIOS
Estimadas/os colegas, dado que el formato de este congreso es virtual hay que tomar algunos recaudos para su buen funcionamiento:
Medio virtual: MEET
El día lunes 22 incluiremos en el programa los links para cada simposio.
Los coordinadores, panelistas y ponentes deben tener colocado su nombre y apellido para que se los pueda identificar en la reunión. Se recomienda generar una cuenta personal en Google para evitar imprevistos, pero no es imprescindible.
Las sesiones de los simposios y paneles se grabarán.
Las grabaciones estarán disponibles para los ponentes en un sitio web temporalmente.
Evaluaremos una vez finalizado el Seminario si se suben a la web en forma permanente, con su consentimiento previo, quizás en forma de un/unos videos editados.
Al estar grabadas las sesiones es importante que todos estemos en lugares apropiados para que el fondo sea adecuado a un futuro video (evitar escenas de la vida familiar o de tránsito de personas).
Los simposios tienen además de los dos coordinadores, un moderador designado para que admita y controle ingreso y permanencia de los participantes.
Los tiempos de exposición deben ser cumplidos en forma estricta, hasta 20 minutos cada ponente, sin excepciones para cumplir con el cronograma.
Es fundamental que se cumplan los horarios de los intervalos en el caso de los paneles que tengan dos sesiones seguidas, incluso si hubiera menos presentaciones de las previstas en el programa.
Los comentarios de coordinadores y comentaristas pueden ser generales o particulares con respecto a las ponencias, no convertirse en una nueva ponencia y tratar de ser un aporte conceptual, metodológico o fáctico para el ponente, sin detenerse en detalles de forma o numerosas preguntas puntuales.
Luego de los comentarios, los ponentes podrán hacer devoluciones y después se dejará abierto a preguntas entre los mismos ponentes o de asistentes, que se realizaran en forma escrita mediante el chat del MEET y los coordinadores seleccionarán en el caso que sean muy numerosas.
Las presentaciones en pantalla que hagan los ponentes no deben obstaculizar el cumplimiento de los tiempos. Si hay fallas que no se resuelven en forma inmediata debe continuarse sin hacer la proyección.
Los anfitriones/moderadores de cada simposio cuidarán de que no se filtren ruidos ni haya imágenes inadecuadas.